Al diseñador español Gerard Rubio se le ocurrió esta idea como proyecto final de su carrera en la universidad. "El proyecto empezó como una simple curiosidad de experimentar e hibridar herramientas y disciplinas y terminó siendo un nuevo sistema de producción"
La impresora OpenKnit funciona con un software al cual se le introduce la información sobre las medidas, color, lanas y estilo con el que se desee tejer la prenda. Una vez insertada toda la información, la maquina comienza a crear la prenda que estará lista en menos de una hora.
La maquina cuesta unos 500€ y su diseñador apuesta por las posibilidades de esta nueva tecnología. "El siguiente paso, junto a la mejora de su fiabilidad, será desarrollar la capacidad de crear patrones de color"
*Fuente: Bridgette Meinhold
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario